¿Está el mundo bajo hipnosis?
En un mundo en el que las distracciones son omnipresentes, en el que las creencias colectivas moldean nuestras percepciones y en el que la información se filtra cuidadosamente, una pregunta salta a la vista: ¿estamos viviendo bajo hipnosis? Esta pregunta se ha planteado a lo largo de los tiempos y ha sido explorada por numerosos autores esotéricos que han tratado de traspasar las ilusiones de la realidad para revelar su verdadera naturaleza.
De René Guénon a Gurdjieff, pasando por Peter Deunov y Omraam Mikhaël Aïvanhov, varios maestros espirituales han alertado contra un condicionamiento colectivo que nos mantiene en estado de sueño. En este artículo, analizaremos los mecanismos de esta hipnosis colectiva, ya estén vinculados a los medios de comunicación, a los egregores o a la creciente influencia de la inteligencia artificial.
Pero, sobre todo, le propondremos algunas salidas prácticas, con ejercicios inspirados en enseñanzas espirituales y tradiciones esotéricas ¿El objetivo?
Ayudarte a recuperar el control de tu conciencia, cultivar tu autonomía de pensamiento y redescubrir una visión más auténtica del mundo.
Entonces, ¿estás listo(a) para despertar?

Hipnosis colectiva: ¿una ilusión de la realidad?
El concepto de ilusión es central en muchas tradiciones esotéricas. Según la filosofía hindú y el Vedānta, el mundo material es un Māyā, un velo de ilusión que impide al hombre percibir su verdadera naturaleza espiritual.
Esta idea también se encuentra en las enseñanzas gnósticas, donde el Demiurgo se presenta como una entidad que manipula a la humanidad imponiéndole una falsa percepción de la realidad. El filósofo místico Gurdjieff (1866-1949) fue aún más lejos, afirmando que la mayoría de los seres humanos viven en un estado de sueño despierto, una existencia automática dictada por condicionamientos sociales y emocionales.
En Fragmentos de una enseñanza desconocida, P.D. Ouspensky, su discípulo, relata esta idea: el hombre ordinario es un autómata, convencido de que es consciente cuando en realidad está totalmente dirigido por fuerzas que no comprende. Del mismo modo, Peter Deunov y Omraam Mikhaël Aïvanhov subrayaron el peligro de las influencias externas que capturan la conciencia humana y la alejan de su verdadero centro. Para ellos, la sociedad moderna y sus condicionamientos actúan como una hipnosis colectiva que impide al individuo percibir la realidad con claridad.
Hipnotizadores modernos: medios de comunicación, egregores e inteligencia artificial
Si la hipnosis es, ante todo, una ciencia de la sugestión, está claro que para dormir a la gente intervienen varios mecanismos modernos. Los medios de comunicación, los egregores y la inteligencia artificial son tres de las principales palancas utilizadas hoy en día para influir en la conciencia humana y mantener a los individuos en un estado de reactividad y no de vigilia.
Los medios de comunicación: herramientas para la hipnosis de masas
Desde la invención de la imprenta, seguida de la radio y la televisión, los medios de comunicación siempre han sido un poderoso vector de influencia sobre las masas.
Hoy en día, con la llegada de Internet y las redes sociales, esta influencia es aún mayor y más inmediata. En Simulacro y simulación, el sociólogo Jean Baudrillard explica que los medios de comunicación no se limitan a informar sobre la realidad, sino que la fabrican. Al repetir una y otra vez la misma información, condicionan a los individuos para que vean el mundo a través de un prisma determinado.
Este fenómeno se ve amplificado por estrategias de comunicación tan conocidas como:
• La repetición de mensajes, que ancla las creencias en el inconsciente colectivo.
• Saturación de información, que impide pensar y provoca sensación de confusión.
• Manipulación emocional, que utiliza el miedo, la ira o la indignación para dirigir las reacciones.
Omraam Mikhaël Aïvanhov advirtió contra la absorción pasiva de la información externa. Explicó que todo lo que entra en nuestra mente moldea nuestra realidad interior, y que el consumo excesivo de medios de comunicación puede actuar como una programación inconsciente.



Egrégores: entidades invisibles que influyen en nuestro pensamiento
Un egrégor es una forma de pensamiento colectivo, una entidad energética que se alimenta de las emociones y creencias de un grupo de personas.
Cuanto más se alimenta un egrégor de pensamientos similares, más poderoso se vuelve e influye a su vez en quienes están conectados a él. Omraam Mikhaël Aïvanhov y Peter Deunov han hablado a menudo de las fuerzas invisibles que influyen en la humanidad. Explicaron que cada nación, cada religión y cada ideología generan un egregor que ejerce una influencia sobre sus miembros.
Estas entidades actúan como campos de energía colectivos que dictan determinados pensamientos y comportamientos. Hoy en día, los egrégores más poderosos suelen estar alimentados por los medios de comunicación y las redes sociales, que difunden constantemente emociones fuertes como el miedo, la ira o la indignación.
Las controversias mediáticas, las olas de opinión en Internet y los movimientos de masas son a menudo el resultado de la activación de estos egrégores. Es esencial aprender a identificar los egrégores a los que nos conectamos inconscientemente. Una persona que busca la iluminación debe procurar no alimentar las formas de pensamiento negativas y conectarse con energías más luminosas, cultivando la paz interior y el pensamiento positivo.
Inteligencia artificial: un hipnotizador algorítmico
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado nuestra forma de interactuar con el mundo, pero también es una poderosa herramienta para manipular la atención.
Los algoritmos de las redes sociales y los motores de búsqueda están diseñados para captar nuestro tiempo de pantalla ofreciéndonos contenidos que refuerzan nuestras creencias y despiertan emociones fuertes. Peter Deunov y Omraam Mikhaël Aïvanhov no vivieron la era de la IA, pero sus enseñanzas sobre la alerta mental y el control de la atención son más pertinentes que nunca.
Insistían en que el hombre debe aprender a proteger su mente de influencias externas y no dejarse dominar por fuerzas invisibles. La IA y las redes sociales, con sus algoritmos, funcionan de forma muy similar a un hipnotizador:
• Aprenden sobre nuestros hábitos, miedos y deseos para ofrecernos contenidos que capten nuestra atención.
• Mantienen burbujas de filtros, exponiéndonos principalmente a información que confirma nuestras creencias y nos impide ampliar nuestra visión del mundo.
• Estimulan emociones fuertes, como el miedo o la indignación, que son más eficaces para mantener la atención y generar compromiso.
Esto nos mantiene en un estado de estimulación mental constante, impidiendo la reflexión profunda y la introspección. Los maestros espirituales siempre han enseñado la importancia del silencio interior y la meditación para recuperar la claridad mental y evitar la manipulación invisible.

¿Cómo salir de la hipnosis colectiva? Hacia un despertar de la conciencia
Si aceptamos la idea de que el mundo está inmerso en una forma de hipnosis colectiva, la pregunta esencial es: ¿cómo podemos liberarnos de ella?
Las enseñanzas de Peter Deunov, Omraam Mikhaël Aïvanhov, Gurdjieff, Rudolf Steiner y otros maestros espirituales nos ofrecen claves inestimables para recuperar el control de nuestra conciencia y redescubrir una visión más auténtica de la realidad.
He aquí un camino de varios pasos para despertar de la hipnosis colectiva y cultivar una conciencia libre e iluminada.
1. Tomar conciencia del estado hipnótico
El primer paso hacia la liberación es reconocer que estamos bajo influencia.
Muchas personas viven en una rutina en la que sus pensamientos, emociones y acciones están dictados por fuerzas externas (medios de comunicación, creencias colectivas, condicionamientos sociales). Omraam Mikhaël Aïvanhov explicaba que la mayoría de los seres humanos no piensan realmente por sí mismos, sino que reproducen las ideas que les han inculcado desde pequeños.
Gurdjieff también hablaba del "hombre-máquina", un ser que reacciona automáticamente sin verdadera autonomía de conciencia
🌀Ejercicio práctico: cada día, tómate un momento para observar tus pensamientos. Hazte estas preguntas:
• ¿Esta opinión es realmente mía o he sido influenciada por mi entorno, los medios de comunicación o la sociedad?
• ¿Cuáles son las ideas que considero verdaderas sin haberlas cuestionado jamás?
• ¿Mis emociones y reacciones son espontáneas o programadas por mis experiencias pasadas y mi entorno?
Esta toma de conciencia es esencial para iniciar un despertar espiritual.
2. Recuperar el control de la atención
La hipnosis colectiva funciona captando constantemente nuestra atención.
Los medios de comunicación, las redes sociales, la publicidad e incluso nuestros propios hábitos mentales desvían nuestra energía hacia distracciones inútiles. Las enseñanzas espirituales insisten en la importancia de la atención dirigida.
Peter Deunov recomendaba practicar la concentración en elementos naturales y divinos (el sol, el agua, la música, la oración) para salir del flujo hipnótico de la vida cotidiana
🌀Ejercicio práctico: haz un ejercicio de mindfulness cada día
• A la hora de comer, ten plena conciencia de los sabores y sensaciones.
• Mientras caminas, observa tu respiración y los sonidos que te rodean.
• Al escuchar a alguien, preste plena atención a lo que está diciendo sin pensar en su respuesta.
Cuanto más cultives la atención plena, menos te influirán los condicionamientos inconscientes.



3. Protegerse de las influencias negativas
El mundo moderno está lleno de egregores y pensamientos negativos que influyen en nuestra energía.
Omraam Mikhaël Aïvanhov enseñó que cuando nos dejamos invadir por energías pesadas (miedo, ira, odio), conectamos con entidades invisibles que nos mantienen en un estado de hipnosis colectiva.
¿Cómo protegerse?
• Evita la información tóxica: limita tu exposición a noticias que provocan ansiedad y a las redes sociales que alimentan miedos colectivos.
• Crea una burbuja de energía positiva: medita, utiliza símbolos vibracionales (Flor de la Vida, Cubo de Metatrón), escucha música inspiradora.
• Sea selectivo con tu entorno: rodéate de personas que te eleven en lugar de hundirte.
🌀Ejercicio práctico: cada mañana, tómate 5 minutos para visualizar una luz dorada que te rodea y protege. Respira hondo y afirma para tus adentros: "Soy un ser libre y luminoso, sólo dejo entrar lo que me hace bien."
4. Desprogramación de creencias limitantes
La hipnosis colectiva se basa en creencias que están profundamente arraigadas en nuestro inconsciente.
Ejemplos de creencias hipnóticas:
• “La vida es difícil y llena de sufrimiento".
• “No podemos cambiar, así son las cosas”.
• “La felicidad depende de las circunstancias externas".
Para despertar, debemos desafiar estas ideas y reemplazarlas con pensamientos más alineados con nuestra naturaleza divina. Peter Deunov enseñó que el pensamiento es una fuerza creativa y que lo que creemos da forma a nuestra realidad.
🌀Ejercicio práctico: cada noche, escribe una creencia limitante de la que te hayas dado cuenta durante el día y reformúlala en una afirmación positiv.
• Vieja creencia: “No soy capaz de llevar a cabo este proyecto”.
• Nueva creencia: “Soy un ser creativo y poderoso, y voy progresando cada día".
5. Elevar su nivel vibratorio
La vibración energética influye directamente en nuestro estado de conciencia.
Cuanto más alto sea nuestro nivel energético, más lúcidos estaremos y más resistentes seremos a las influencias hipnóticas.
¿Cómo elevar tu vibración?
• Meditación y oración: ayudan a calmar la mente y acceder a una conciencia más profunda.
• Conexión con la naturaleza: caminar por el bosque, respirar aire puro, observar el cielo.
• Dieta sana y pura: evitar los alimentos procesados y favorecer los alimentos vivos.
• Pensamientos y emociones positivas: cultivar la gratitud, el amor y la alegría.
Omraam Mikhaël Aïvanhov enseñaba que la luz del sol es una poderosa fuente de elevación espiritual. Recomendaba meditar de cara al amanecer para captar su energía divina
🌀Ejercicio práctico: cada mañana, exponerse a la luz del sol durante unos minutos, respirando profundamente y sintiendo cómo su energía penetra en nuestro ser.

6. Crear conscientemente tu propia realidad
La mayor trampa de la hipnosis colectiva es hacernos creer que somos impotentes.
Sin embargo, somos los creadores de nuestra propia realidad. Es hora de recuperar nuestro poder decidiendo conscientemente lo que queremos vivir.
Acciones concretas para recuperar el control:
• Visualiza tu vida ideal: tómate un momento cada día para imaginar con precisión lo que quieres manifestar.
• Actúa de acuerdo a tus valores: no sigas a las masas, atrévete a ser diferente.
• Expresa tu creatividad: pintando, escuchando música, escribiendo… cualquier cosa que te conecte con tu esencia más profunda.
🌀Ejercicio práctico: escribe cada mañana una acción concreta que te acerque a tu visión ideal.
¿Eliges despertarte o dormirte?
La hipnosis colectiva no es inevitable, sino una realidad que debemos reconocer para liberarnos mejor de ella. Durante siglos, las tradiciones espirituales y esotéricas nos han advertido del peligro de un embotamiento de la conciencia, donde los individuos se convierten en espectadores pasivos de su propia existencia. Hoy en día, con la omnipresencia de los medios de comunicación, el auge de los algoritmos y la creciente influencia de los egregores, este fenómeno ha adquirido una escala sin precedentes.
Sin embargo, siempre tenemos una opción. Podemos seguir dejándonos llevar por creencias dominantes, distracciones y automatismos, o podemos recuperar nuestro poder interior y volvernos plenamente conscientes. El despertar no es un proceso instantáneo, sino un viaje gradual, que requiere vigilancia, fuerza de voluntad y disciplina interior.
¿Por qué es tan difícil despertar?
Quedarse dormido es cómodo. Vivir bajo hipnosis nos permite evitar la responsabilidad de nuestras decisiones y pensamientos. Es más fácil dejarse llevar, repetir lo que escuchamos, conformarnos con lo que la sociedad espera de nosotros.
¿Pero a qué precio?
• La de nuestra libertad interior: una mente bajo influencia ya no es dueña de sí misma.
• El de nuestro potencial inexplorado: muchas veces vivimos muy por debajo de lo que realmente podríamos lograr.
• La de nuestra verdadera naturaleza: olvidamos que somos seres luminosos, creativos, conectados a una sabiduría universal.
Despertar es un acto de valentía, porque nos obliga a afrontar la realidad y a salir de las ilusiones que nos tranquilizan.
Señales de un despertar espiritual
¿Cómo sabemos si estamos saliendo de la hipnosis colectiva? Aquí hay algunas pistas:
✅ Empiezas a cuestionar tus creencias y la información que recibes.
✅ Sientes una profunda necesidad de verdad, autenticidad y conexión contigo mismo.
✅ Te vuelves más consciente de tus pensamientos y emociones, y buscas dejar de reaccionar automáticamente.
✅ Te alejas paulatinamente de fuentes de influencias negativas (medios tóxicos, personas pesimistas, egregores colectivos).
✅ Buscas elevar tu vibración a través de prácticas espirituales, artísticas o energéticas.
Si te reconoces en estos elementos, ¡felicitaciones: ya estás despertando!
¿Hacia un despertar colectivo?
El despertar individual impacta al mundo. Cada persona que toma conciencia de su estado hipnótico y decide liberarse de él contribuye a disipar la ilusión colectiva. La historia ha demostrado que las grandes transformaciones siempre comienzan con unos pocos individuos despiertos que se atreven a pensar diferente y romper los patrones establecidos.
Cuando despertamos, también inspiramos a otros a cuestionar su propia realidad. Estamos creando una nueva dinámica, un nuevo campo vibratorio, que en última instancia puede contrarrestar la hipnosis masiva.
Por eso cada gesto cuenta. Cada reflexión, cada momento de atención plena, cada acción alineada con nuestra verdad interior fortalece el despertar colectivo.
Entonces, ¿qué eliges?
Tenemos ante nosotros dos caminos:
• La del adormecimiento, que nos mantiene en la pasividad, la sumisión a las influencias externas y el olvido de nuestra verdadera naturaleza.
• El del despertar, que nos invita a volver a ser soberanos de nuestra conciencia, a cultivar nuestra luz interior y a recuperar nuestro poder creador.
Todos tenemos el poder de elegir, en cada momento.
Entonces, ¿cuál es tu primera acción para salir de la hipnosis colectiva?
El despertar comienza ahora.
✨ ¿Te ha inspirado este artículo? Comparte tus pensamientos en los comentarios y explora nuestras herramientas vibracionales en Mandalashop para apoyar tu viaje espiritual. 🌿✨
Fuentes:
Simulacres et simulation de Jean Baudrillard
Puissances de la pensée d'Omraam Mikhaël Aïvanhov
La lumière, esprit vivant d'Omraam Mikhaël Aïvanhov
Le monde de l’homme est hypnose de O. Manitara
Le testament des couleurs de Peter Deunov