Tetragramaton: el enigma de las cuatro letras y su profundo significado

By : Veronique - Categories : Todo sobre símbolos

Literalmente, “palabra de cuatro letras”, el nombre secreto de Dios en letras hebreas yod-he-vau-he (YHWH), el Tetragrámaton, es un símbolo a veces desconocido para el gran público.

Y, sin embargo, este símbolo ha fascinado e intrigado durante mucho tiempo.

Por eso hoy te sugiero que vayas a conocer este misterioso símbolo. Descubrirás qué se esconde detrás de estas 4 letras sagradas y cómo puedes utilizar este símbolo en tu vida diaria.

tetragramaton

¿Qué es el Tetragramaton?

Las palabras tienen un gran poder y decir una palabra en voz alta “habilita” la palabra. Los nombres en particular tienen el mayor poder y no hay nombre más poderoso que el Tetragrámaton. Este nombre mágico a veces se dibuja como el anterior pitagórico Tetraktys, un signo que representa el Universo.

Literalmente, Tetragrammaton significa “palabra de cuatro letras” en griego, YHWH, y hace referencia al nombre secreto del Dios de los israelitas, escrito en hebreo. Este nombre es tan santo y tan poderoso que nunca puede ser pronunciado excepto una vez al año en Yom Kipur por el Sumo Sacerdote en el Lugar Santísimo. Para evitar el uso de este nombre, se le llama "El Nombre" o "Elohim" o "Adonai".

Las letras del nombre son yodh hev vav hev, y se dice que Dios le explicó a Moisés que el nombre significa "Yo seré" o "Yo soy". Estas letras se pronuncian "ee ah o eh" (de ahí Jahweh) y a menudo se considerarán parte de amuletos o talismanes mágicos.

Se dice que el verdadero Nombre de Dios tiene 72 letras y estaba escrito en una larga hoja de papel escondida dentro del peto enjoyado del Sumo Sacerdote. Cuando se invocaba el Nombre, las joyas se encendían en un orden determinado, permitiendo al sacerdote comunicarse directamente con Dios.

¿Cuál es la diferencia entre el tetragrama y el tetragrámaton?

A veces puedes perder tu latín porque la palabra "Tetragram" y la palabra "Tetragrammaton" se parecen mucho. Y luego, a menudo se usan indistintamente. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas pequeñas sutilezas.

Tetragrama:

• El “Tetragrámaton” se refiere al conjunto de cuatro letras: YHWH, que representan el nombre divino de Dios.
• Además, etimológicamente, la palabra "tetragrama" proviene del griego antiguo y significa literalmente "cuatro letras". Estas son las cuatro letras del nombre divino en la Biblia hebrea.

Tetragrámaton:

• El “Tetragrámaton” es, por su parte, un término más específico. Se refiere al nombre divino de cuatro letras, a menudo escrito YHWH. Este es el nombre de Dios tal como se presenta en el Antiguo Testamento de la Biblia hebrea.
• Etnológicamente, la palabra “Tetragrammaton” también tiene raíces griegas y significa “cuatro letras” (tetra: cuatro, gramma: letra). Se utiliza para describir el nombre divino específico en lugar de simplemente referirse a un conjunto de cuatro letras.

Espero que hayas logrado captar esta sutileza.

Origen y significado del Tetragramaton

No sabemos exactamente cuáles son los orígenes del Tetragrámaton. Sigue siendo un misterio. Todo lo que podemos decir es que este símbolo se ha utilizado durante muchísimo tiempo. También está más asociado con la tradición judía donde las letras YHWH representan el nombre divino de Dios en la Biblia hebrea y particularmente en el Antiguo Testamento.

El nombre divino YHVH o Yod he Vau He: el nombre de Dios en hebreo

En las costumbres de los diversos pueblos, surge una sorprendente similitud, que se extiende desde la India, con sus deidades de cuatro cabezas, hasta Egipto y México, con sus pirámides cuadrangulares y la Esfinge. Esta convergencia continúa a través de Grecia, donde se dice que Pitágoras recibió la revelación de la Tétrada sagrada, y hasta la Palestina de Jesús, donde Cristo está rodeado por los cuatro Evangelistas y los cuatro Animales Santos, las mismas criaturas que componen la Esfinge según el Apocalipsis. Estas similitudes trascienden las fronteras geográficas, ilustrando una estructura y una comprensión compartidas del hombre, el universo y Dios a través de las épocas y las civilizaciones.

Este Nombre es tan profundamente sagrado que se considera impronunciable. Permanece envuelto en el misterio, un secreto preservado en el templo del silencio. Sólo quienes trascienden la condición humana pueden pretender entrar en el reino divino. Por eso los antiguos lo llamaban el "Tetragrammaton", que significa "Nombre de cuatro letras". Sólo escribían las consonantes de este Nombre, porque en su alfabeto sagrado, tanto entre los judíos como entre sus predecesores egipcios, las vocales se consideraban mágicas. Tenían el poder de dotar de alma a las palabras vinculándolas a mundos y mundos.

En este alfabeto sagrado, la lectura y la escritura se consideraban actos de la más alta magia. Los iniciados, como los cabalistas y los sacerdotes-magos que seguían los pasos de Enoch, poseían el poder de sincronizarse con la inteligencia superior oculta en las palabras. De este modo, eran capaces de pronunciar estos nombres sagrados con precisión y viveza, sin alterar su significado sagrado ni su esencia vital.

Las cuatro letras del Nombre de Dios han sobrevivido a través de los tiempos, desde Egipto hasta Pitágoras. En sus Versos de Oro, Pitágoras bendice al hombre que le dio el secreto de la tétrada divina, el Nombre de Dios de cuatro letras. Pitágoras adquirió este conocimiento divino en los Templos de Misterios de Egipto.

- La primera letra, IOD, representa a Osiris, el Padre y la sabiduría del cosmos estrellado.

- La segunda letra es , la gran Isis, la Madre que teje el espacio sagrado del templo en la naturaleza y en todos los lugares del universo donde se enciende y honra la llama del Padre.

- La tercera letra es OU (también escrita VAU o VAV), Horus, el Hijo de la Luz, la Luz Diamantina que todo lo abarca y todo lo penetra. Nada queda fuera de ella, pues lo contiene todo. Es también el poder del Espíritu Santo, enterrado en cada ser vivo como una semilla de inmortalidad destinada a florecer y convertirse en un rayo de Luz del Sol-Verdad, de Cristo, el Maestro de todos los Maestros.

- La cuarta letra es la segunda HÉ, Faraón, la Hija, la gran casa del Padre y de la Madre, la voluntad consciente unida al Padre en el momento presente. Es Dios individualizado en un cuerpo que realiza y se convierte en su voluntad en acción, incluso en el plano físico y en la realidad de la tierra.

La magia oculta del Tetragramaton en el Tarot

En el Apocalipsis según San Juan, la divinidad proclama: "Yo soy el alfa y la omega", refiriéndose a la primera y a la última letra del alfabeto griego. En francés, esto podría expresarse como "Je suis le A et le Z" En arameo o hebreo, esta afirmación toma la forma de "Yo soy el aleph y el tao", abarcando así todo el alfabeto, representando el Verbo de los orígenes y animando todas las letras.

En el universo simbólico del Tarot, la primera carta encarna al Mago, el Hijo de Dios, situado entre el Padre y la Madre (simbolizada por el altar). En su mano, sostiene el IOD en forma de varita mágica. En la otra mano, sostiene el talismán que simboliza la cuarta letra, la cartela del Faraón. Delante de él, el pentáculo de protección y la espada custodian el cáliz, que representa la segunda letra, y la copa, que simboliza la tercera letra del Nombre de Dios. Así, la primera lámina del Tarot, correspondiente a la primera letra del alfabeto hebreo, aleph, evoca la transmisión del Nombre sagrado, a santificar, que es la clave de toda la sabiduría del Padre y de la Cábala.

El símbolo del infinito situado sobre la cabeza del mago en la carta del Tarot, también llamado Bateleur o Mago, es un elemento significativo. Este símbolo representa generalmente el concepto de infinito, eternidad y potencial ilimitado.

La vigésimo segunda letra, tao, encuentra su equivalente en el Tarot bajo la carta llamada "El Mundo" La corona, que simboliza el círculo, la perfección, la realeza y la realización última, está adornada con cuatro flores que representan las cuatro cartas, las cuatro manifestaciones divinas. En el centro de este conjunto se sienta el alma, el mago, que equilibra los mundos con pureza y verdad.

tetragramaton tarot
tetragramaton tarot

¿Cómo se utiliza el Tetragramaton Pentáculo?

El Pentáculo del Tetragrámaton es un símbolo esotérico asociado con la magia y el ocultismo. Puedes usarlo para meditación o incluso para tus rituales.

Si te fijas bien en el símbolo, notarás que encontramos el Pentáculo de protección (El Pentagrama, símbolo en forma de estrella de cinco puntas) con el Tetragrámaton inscrito o grabado en su interior.

Algunas personas consideran que los símbolos deben ser consagrados antes de utilizarlos. Es realmente una elección personal. En cualquier caso, si deseas hacerlo, te daré el procedimiento a seguir un poco más adelante en este artículo.

• Utilízalo en rituales de protección: Si deseas trabajar con el Pentáculo del Tetragrámaton durante tus rituales de protección, simplemente colócalo en tu espacio sagrado, en tu altar por ejemplo, o llévalo contigo para reforzar la protección. Empiece por observar el contorno del símbolo, sus colores, su energía. Cierra los ojos suavemente y deja que brille dentro de ti, sin meter ningún concepto en ello.

• Medita con el Pentáculo: Usar los símbolos como punto focal durante tus sesiones de meditación es de gran ayuda. Ayudan a calmar la mente, los pensamientos y facilitan la conexión espiritual.

• Trabajar con elementos asociados: Cada punto del Pentáculo del Tetragrámaton puede asociarse a un elemento (tierra, aire, fuego, agua y espíritu). Dependiendo de tus intenciones, puedes optar por dirigir el pentáculo hacia un elemento específico para fortalecer tu trabajo energético.

Importancia del Tetragramaton en la meditación

Para los practicantes de la meditación y la espiritualidad, el Tetragrámaton se convierte en un poderoso punto focal. Algunos dicen que repetir estas letras sagradas puede conducir a una conexión espiritual más profunda, abriendo el camino a una comprensión más elevada del ser y del universo. Puedes utilizar este poderoso símbolo si deseas obtener ayuda divina.

En conclusión, el Tetragrámaton sigue siendo objeto de fascinación para investigadores, creyentes y curiosos. Su impacto en la cultura, la religión y la espiritualidad sigue provocando debates e inspirando a quienes buscan explorar los misterios divinos que trascienden las fronteras del lenguaje.

tetragramaton meditacion

¿Cómo se activa el Tetragramaton?

Si me has seguido hasta aquí entenderás que el Tetragrámaton no es algo que se “activa” mecánicamente. Es una palabra sagrada que debe ser considerada con respeto, cualesquiera que sean sus creencias y prácticas.

Esto no nos impide utilizar este poderoso símbolo para la meditación u otras prácticas, por ejemplo. Los símbolos en general nos permiten una conexión más profunda con nosotros mismos y con el universo.

El Tetragramaton: un talismán protector

El Tetragrámaton, representado por las cuatro letras sagradas YHWH, a menudo se considera un símbolo poderoso y un poderoso talismán de protección. También encontramos el Pentagrama que es un símbolo de protección en esencia.

Puedes usarlo como está alrededor de tu cuello. Pero puedes ir aún más lejos, si lo deseas claro, dedicándolo.

He aquí cómo hacerlo de forma concreta.

En primer lugar, empieza por elegir tu talismán Tetragrámaton, ya sea en forma de anillo o colgante, o impreso en un disco armonizador.

Consagralo sosteniéndolo en tus manos y estableciendo una intención consciente de protección. Puedes decir una oración, un encantamiento o simplemente centrar tus pensamientos en la purificación y protección que buscas.

A continuación, lleve consigo el talismán Tetragrammaton, idealmente cerca de su corazón. No importa qué soporte utilices, lo principal es mantenerlo cerca de ti para beneficiarte de su protección. Por ejemplo, puedes poner un disco armonizador de Tetragrammaton en tu bolso o bolso de mano.

Si sabes que vas a enfrentar una situación difícil, tómate un momento para visualizar el Tetragrámaton e imagina la luz divina que emana de las letras que te rodean como un escudo protector.

Periódicamente, podrás renovar tu intención de proteger tu talismán.

Llamo tu atención sobre el hecho de que la efectividad de un talismán depende en gran medida de la fe, la intención y la conexión que tenga con el símbolo. Es un poderoso talismán de protección contra las energías negativas, ¡pero tampoco es una varita mágica!

Unas palabras finales

En conclusión, el Tetragrámaton se revela no sólo como un símbolo profundamente sagrado, sino también como un talismán protector imbuido de poder espiritual. Sus cuatro letras, YHWH, representan mucho más que caracteres; encarnan la conexión divina y la presencia benévola. Utilizar el Tetragrámaton como talismán protector va más allá de la simple materialización de un símbolo; es una invocación a las fuerzas divinas, una afirmación de fe y una búsqueda de protección espiritual.

Ya sea a través de la meditación, llevando un talismán consagrado o incorporándolo a rituales protectores, el Tetragrámaton ofrece un camino hacia la paz interior y la seguridad espiritual. Considerándolo como una llave simbólica que abre las puertas de la sabiduría y la conexión divina, cada cual puede personalizar su enfoque según sus convicciones más profundas.

Si le ha gustado este artículo, no dude en comentarlo, compartirlo y suscribirse a nuestro boletín para estar informado de futuras ediciones.

Suscríbase a nuestro boletín

Related posts

Share this content

Add a comment