La Cruz Egipcia o Cruz Ankh o Llave de la Vida
¿Qué significa la cruz egipcia?
El ânkh (en jeroglífico egipcio: ☥), también conocido por los diversos nombres de cruz ankh, cruz de la vida, llave de la vida, cruz egipcia, cruz del Nilo, es un jeroglífico que representa la palabra ˁnḫ, que significa "vida". En la civilización egipcia, los egipcios lo utilizaban para simbolizar la vida. Los egipcios creían que su estancia en la Tierra era sólo una parte de una vida eterna mayor. La cruz de la vida simboliza, por tanto, no sólo la existencia mortal en la Tierra, sino también su existencia inmortal en el más allá.
Los cristianos de Egipto, llamados cristianos coptos, utilizaban una cruz similar al ânkh. La cruz de los primeros cristianos egipcios se llama "crux ansata", que significa "cruz con asa" o "cruz recocida" en latín.
El ânkh puede ser un símbolo de larga vida, incluso de vida eterna. Basándose en la forma de la cruz latina, el eje vertical del ânkh podría simbolizar la dimensión divina, y el eje horizontal la dimensión física. El ânkh marcaría entonces el período que va de la creación a la muerte y, más allá de la muerte, a la vida eterna. Por ello, los antiguos egipcios asociaban el ânkh con la vida espiritual del alma. Su forma ovalada podría simbolizar la eternidad de las deidades vivas, y la cruz que emerge es un símbolo de continuación y extensión. Pero el ânkh también está sujeto a otras interpretaciones.
Más recientemente, el Ankh se ha convertido en un símbolo popular en Occidente, sobre todo en forma de joyas y tatuajes.