La rueda del año
Entre los budistas, Buda hablaba de dos círculos: la rueda del samsara, que conduce a la humanidad hacia la oscuridad, y la rueda del Dharma, que la conduce hacia la Luz. Cuatro verdades fundamentales hacen girar esta rueda y nos permiten llegar a su centro.
Entre los hebreos, el Templo de Salomón, que los hebreos construyeron para albergar el Arca de la Alianza, tenía cuatro puertas en las cuatro direcciones y contenía el oráculo de Yahvé en su centro. El propio Nombre de Yahvé, el Nombre de Dios, contiene los grandes secretos de la divinidad revelados por el número 4. Está formado por 4 letras hebreas fundamentales, cada una de las cuales encarna la energía de uno de los Arcángeles: IOD ( v) para Miguel, HE ( x) para Rafael, VAU (n) para Gabriel, HE (x) para Uriel.
Entre los masones, los templos se construyen siguiendo el modelo del Templo de Salomón. En los templos masónicos, la orientación según las 4 direcciones es de gran importancia. Es en su interior donde los masones se reúnen en una cadena circular de unión.
Entre los hindúes, el Dios Brahma, la realidad suprema creadora de los mundos, se representa con 4 caras, en las 4 direcciones. Se enseña que la unidad última sólo puede ser abordada a través de una de sus 4 puertas, y sólo la mente puede alcanzar el centro, el conocimiento directo.
Entre los nativos americanos la rueda se manifiesta como la Rueda de la Medicina. Este es el nombre que los amerindios dan a la ronda del año con sus cuatro estaciones, de la que extraen una profunda sabiduría capaz de resolver los problemas de la vida humana.
Entre los celtas, conocían los secretos de las cuatro estaciones y su inteligencia divina. Cuatro grandes fiestas -solsticios y equinoccios- marcaban el año. La cruz celta, con sus cuatro ramas, es otro símbolo de la tradición de la Luz.
Lo mismo ocurre con los templarios, los rosacruces y los esenios.
La Rueda del Año es una rueda universal. No está ahí por casualidad y le invito, a través de este artículo, a descubrir toda su sabiduría
Arjan - 12/01/2023 19:24:31
Hi, you stated that the Ostara hare (no, it's not a bunny) is Celtic, but actually the Ostara hare is Germanic.