Los 2 métodos para trabajar el aura

El aura, misteriosa y fascinante, suele verse como un campo energético que envuelve a cada individuo y revela aspectos sutiles de su estado emocional, espiritual y físico. Es de creciente interés en el mundo moderno, donde la búsqueda de una comprensión más profunda de uno mismo y de su entorno es omnipresente.

Este artículo explora dos enfoques distintos del trabajo con el aura, invitándole a adentrarse en el mundo de la percepción energética y a descubrir cómo estas prácticas pueden influir en nuestro bienestar general. Tanto si eres un firme creyente como un espíritu curioso, descubramos juntos las dos perspectivas que ofrecen claves para explorar y trabajar sobre la enigmática aura que nos rodea.

¿Qué es el aura? El significado de esta energía luminosa

El aura es la manifestación del campo energético que rodea el cuerpo o la cabeza de un ser vivo. Conocida desde hace miles de años y bien descrita por los hindúes, el aura es la estructura sutil y vibratoria que rodea todas las realidades de nuestro mundo, los seres humanos, pero también los animales, las plantas y los minerales.

Para los seres humanos, el aura es una combinación de emanaciones de sus diferentes cuerpos. Y cada cuerpo, a través de sus propias emanaciones, añade matices particulares al aura. Para algunos, es inmensa, llena de vibraciones intensas y colores magníficos. Para otros, por el contrario, es estrecha, apagada y borrosa. Todo depende de la vida que lleves.

El aura se considera un campo de energía sutil que emana del cuerpo físico de una persona y puede reflejar su estado emocional, espiritual y físico.

Desde esta perspectiva, el aura se describe a menudo como un resplandor o brillo de color que rodea el cuerpo. Cada color representa un aspecto específico de la persona, como las emociones, la salud o la espiritualidad. Por ejemplo, el azul se asocia a veces con la paz y la espiritualidad, el rojo con la energía y la pasión, y así sucesivamente.

diagrama explicativo de los cuerpos sutiles

El aura de una persona

El aura puede compararse a la atmósfera que rodea nuestro planeta, la Tierra. Nosotros también tenemos una atmósfera que filtra las corrientes a las que estamos expuestos. Al igual que la Tierra, en nuestra aura hay una especie de capa de ozono que nos protege de las corrientes nocivas a las que estamos expuestos. Cuando una persona es capaz de soportar el odio, la desconfianza y los celos, cuando no se deja perturbar por los acontecimientos externos, es porque a través de su amor y sabiduría ha sido capaz de crear una envoltura de luz a su alrededor, y está protegida. Diversas enfermedades nerviosas se deben a una falta de ozono espiritual en el aura.

Nuestra aura es también un medio de conocimiento de los seres. Cuando es pura, nos hace sensibles a lo que se esconde en sus almas. Aunque no lo muestren a través de gestos, palabras o expresiones faciales, sentimos sus diferentes estados como corrientes caóticas y oscuras que nos contraen o, por el contrario, como ondas armoniosas de luz y calor que nos expanden y nos deleitan.

Si tuviéramos que resumir lo que es el aura, diría que es como una verdadera prenda de vestir y que, a medida que la componemos, nos protege, manteniéndonos a salvo de nuestros enemigos interiores, pero también de los exteriores.

El color de nuestra aura puede variar según nuestras emociones, nuestro estado de ánimo y nuestra evolución en el camino de la vida y la transformación.

Se ha hablado mucho de los niños índigo. El término "niño índigo" se utiliza para designar a estos niños de la nueva generación, nacidos con una energía mucho más fuerte que la de sus padres. Lo que hace tan especial al niño índigo es la estructura de su aura, que es de color índigo, a diferencia de la de los mortales ordinarios, que es azul.

¿Cómo se ve el aura de una persona?

La visión del aura se asocia a menudo con prácticas esotéricas y espirituales. Para quienes estén interesados en explorar esta idea, he aquí algunos enfoques que a veces se sugieren:

1. Desarrollar la sensibilidad: Algunos sugieren que la práctica regular de la meditación puede ayudar a aumentar la sensibilidad a las energías sutiles. La meditación puede ayudar a calmar la mente y agudizar la percepción.

2. Concentrarse en las manos: La zona que rodea las manos es especialmente buena para percibir el aura. Para ello, puedes mirar suavemente las manos de una persona con luz tenue y observar si percibes algún destello de color a su alrededor.

3. Prácticas de concentración: algunos practicantes recomiendan ejercicios de concentración en los que se fija la mirada en una persona en estado de relajación, intentando ver más allá de la visión normal.

4. Formación con practicantes experimentados: Algunos profesores y practicantes ofrecen cursos y talleres para desarrollar la percepción del aura. Trabajar con mentores puede ofrecer orientación y consejos útiles.

Es importante tener en cuenta que la visión del aura suele ser una experiencia subjetiva, y cada persona puede tener un enfoque diferente o resultados distintos.

Ahora bien, si te interesa la idea de ver tu aura, existen unos dispositivos llamados"cámaras del aura" que capturan imágenes de las auras.

Las fotografías del aura, también conocidas como"fotografías Kirlian" o "fotografías de energía", son un enfoque apasionante para explorar y trabajar con el aura. Estas fotografías revelan los sutiles campos de energía que rodean los objetos y los seres vivos. Aunque controvertidas y criticadas por la comunidad científica por su falta de validación empírica, estas fotografías han despertado un gran interés en los campos de la espiritualidad y la medicina alternativa.

La técnica de la fotografía Kirlian fue desarrollada en la década de 1930 por la pareja rusa Semyon y Valentina Kirlian. Se basa en el principio de una descarga eléctrica de alta frecuencia aplicada a un objeto o parte del cuerpo, creando una imagen que representa campos de energía. Sus defensores creen que estas imágenes pueden revelar información valiosa sobre la salud física, emocional y espiritual de una persona.

¿Cómo conseguir un buen aura?

Los 2 métodos para trabajar el aura


El aura es una emanación de la vida interior. A través del amor se la puede vigorizar, a través de la sabiduría se la puede iluminar, a través de la maestría se la puede fortalecer, a través de la pureza se la puede hacer cada vez más clara y transparente.

Por lo tanto, hay dos maneras de trabajar el aura.

La primera consiste en utilizar el pensamiento y la imaginación para concentrarse en los colores y rodearse de ellos.

La segunda es mucho más eficaz, y consiste en intentar desarrollar las virtudes que les corresponden. Y entonces, aunque no hagas ningún ejercicio de concentración, simplemente procurando cultivar las virtudes divinas, quieras o no, pienses o no en ello, tejerás poco a poco a tu alrededor este vestido de luz cuyos colores aparecerán cada vez más bellos e intensos.

Concéntrate en los colores

El aura del cuerpo

La ciencia iniciática menciona 7 chakras, 7 soles en el interior del cuerpo humano. Son 7 estados de conciencia.

Los 7 chakras y su significado

La palabra "Chakra" significa rueda en sánscrito. Existen 7.

Son centros de energía, vinculados a colores, notas, glándulas endocrinas, reinos, sonidos, sentidos, cuerpos, planetas, piedras, posturas de yoga, etc.

Vibran a diferentes frecuencias, desde la más baja para el chakra base hasta la más alta para el chakra corona.


Muladhara
Color rojo. Nota C. Glándulas suprarrenales. Reino mineral. Sonido LAM. Sentido del olfato. Cuerpo físico. Planeta Saturno. Piedras Jaspe rojo, rubí, hematites. Postura del loto.

Svadisthana
Color naranja. Nota RE. Glándulas las gónadas. Reino vegetal. Sonido VAM. Sentido del gusto. Cuerpo etérico. Planeta Júpiter. Piedras piedra lunar, cornalina. Postura de la rana.

Manipura
Color amarillo. Nota MI. Glándula del páncreas. Reino animal. Sonido RAM. Sentidos vista. Cuerpo afectivo/astral/emocional. Planeta Marte. Piedras ámbar, citrino, ojo de tigre. Postura contracción del abdomen.

Anahata
Color verde/rosa. Nota FA. Glándula timo. Reino humano. Sonido YAM. Sentido del tacto. Cuerpos mentales inferior y superior. Planeta Venus. Piedras de aventurina, jade, esmeralda. Postura del pez, cobra o saludo al sol.

Vishuddha
Color azul. Nota ORO. Glándula tiroides. Reino subhumano de las almas (ángeles). Sonido HAM. Sentido del oído. Cuerpo causal. Planeta Mercurio. Piedras turquesa, aguamarina y topacio azul. Postura de la vela.

Ajna
Color índigo. Nota LA. Glándulas pituitarias. Reino subhumano de los planetas. Sonido OM. Sentidos intuición, clarividencia, clariaudiencia, empatía, espacio-tiempo, mediumnidad, telepatía. Cuerpo búdico. Planeta Saturno. Piedras zafiro, lapislázuli, azurita. Postura el cadáver.

Sahasrara padma
Color violeta, blanco, oro. Nota SI. Glándula pineal. Reino subhumano de los sistemas solares. Sonido OM. Sentido del conocimiento, intelecto. Cuerpo divino o celeste. Planetas Saturno y Júpiter. Piedras: cristal de roca, diamante, amatista.

Ejercicio para centrarse en los colores:

En general, siempre sugiero hacer una práctica durante 7, 21 o 40 días.

Para este ejemplo, imaginemos que decidimos trabajar con el color rojo. Como si fuera un arco iris, imagina que un rayo rojo te atraviesa e inunda sutilmente todos los órganos de tu cuerpo. Imagínatelo bajando por la cabeza, los ojos, las orejas, el cuello, los hombros, el pecho, el vientre, la pelvis y bajando por las piernas hasta los pies.

Y mientras este rayo de color te atraviesa, imagínatelo limpiando todo lo que necesitas limpiar. Un poco como si te ducharas.

Y por último, devuélvelo a la tierra, para reciclar todo lo que haya que reciclar.

También puedes concentrarte con los ojos abiertos en un mandala rojo o en una Flor de la Vida roja, pero estoy convencido de que el ejercicio que acabo de proponerte es más eficaz.

Lo importante es la regularidad del ejercicio, que puedes repetir varias veces al día, durante 7, 21 o 40 días. De este modo, vigorizarás e irradiarás el color que hayas elegido en tu interior, como un sol.

Desarrollar las virtudes que corresponden a los colores

Este segundo método es el más seguro y corresponde al trabajo sobre virtudes como la pureza, la paciencia, la indulgencia, la generosidad, la bondad, la esperanza, la fe, la humildad, la justicia y el desinterés. Se trabajan las virtudes y son las propias virtudes las que forman el aura.

El rojo es el espíritu de la vida, aporta dinamismo, ardor, iniciativa, espíritu emprendedor, santa actividad y creatividad.

El naranja es el espíritu de la alegría, abre la percepción de la vida interior. Afina los sentimientos, fortalece las sensaciones y despierta la libre felicidad interior.

El amarillo es el espíritu de la sabiduría y la inteligencia, fortalece el pensamiento correcto, alcanza el conocimiento y desarrolla la claridad mental.

El verde es el espíritu del destino y la eternidad, nos ayuda a comprender el sentido profundo de la vida y la razón de nuestra venida a la tierra. Aporta riqueza a todos los niveles.

El azul es el espíritu del alma verdadera, de la verdad, que aporta paz, plenitud, amor, conciencia superior, la percepción de lo grande, lo verdadero, lo bello, lo justo, lo bueno. Abre la puerta a la conciencia superior.

El índigo es el espíritu de la fuerza, que aporta compromiso, fuerza interior, valor, humildad, orden, disciplina y armonía celestial.

El violeta es el espíritu de la pureza, que aporta estados místicos, arrobamiento y éxtasis. Destierra todo lo que es oscuro y negativo y abre las puertas a la conciencia divina interior. Es la verdad, la libertad, la purificación y el dominio de todos los cuerpos sutiles.

¿Cómo trabajar con discos armonizadores?

Las virtudes son los activadores de la vida; son las cosas sutiles que nos dan vida. Pueden guiarte hacia una mayor conciencia, un pensamiento más claro y despierto, unos sentimientos más asentados.

Puedes trabajar con una virtud a través del pensamiento, nombrándola varias veces al día interiormente: por ejemplo "Armonía... Armonía... Armonía..." o "Equilibrio.... Equilibrio.... Equilibre...."

Así, al concentrarte en un disco armonizador, te pones en resonancia con vibraciones elevadas . Y como es tan práctico para llevarlo a todas partes, puedes utilizarlo en cualquier situación.

También puedes colocar tu vaso o botella de agua sobre él. El agua se energetizará y se teñirá de la energía/verde que quieras trabajar. Es esta energía la que transmitirás a cada célula de tu cuerpo.

Nuestros mandalas son verdaderos talismanes mágicos, inspirados en las flores. Al igual que las flores desprenden una suave y sutil fragancia en la atmósfera, cuando trabajas con una virtud, con un mandala, aprendes poco a poco a desprender una fragancia a través de tus bellos pensamientos y nobles sentimientos, que atraen un mundo más puro.

En conclusión

En conclusión, el aura sigue siendo un concepto fascinante que trasciende las fronteras de la ciencia y la espiritualidad. Explorar el aura ofrece un camino hacia una comprensión más profunda de nosotros mismos y de nuestro entorno.

A lo largo de los siglos, las tradiciones esotéricas han atribuido diversos significados al aura, describiéndola como un campo coloreado vinculado a las emociones, la salud y la espiritualidad. La fotografía del aura y las prácticas destinadas a percibir estas energías han sido intentos de captar lo que sigue siendo esquivo al método científico convencional.

Percibamos o no el aura, explorarla puede enriquecer nuestro viaje espiritual y personal al ofrecer una perspectiva única de la complejidad del ser humano. El aura sigue siendo un misterio que nos invita a profundizar en nuestra comprensión de la vida, la energía y la conexión universal que nos rodea.

Para mantenerse informado de futuros artículos,

Suscríbase a nuestro boletín

Fuentes:

L'art guérissant des couleurs, Éditions Essénia
La lumière et les couleurs puissances créatrices, Éditions Prosveta

Related posts

Share this content

Add a comment

1 comments

Calvani - 15/11/2022 17:23:46


Merci c est très bien expliqué.