¿Cuál es la diferencia entre el Triskel y la Triquetra?
El Triskel y la Triquetra tienen una estructura basada en el número 3.
La Triquetra es similar al Triskel, aunque si el Triskel simboliza el infinito dentro de unos límites, la Triquetra es un símbolo más contenido, con sus elementos entrelazados. Es más defensivo que expansivo, más protector que orientado al exterior. Contiene todas las cosas en su interior, protegiéndolas en lugar de liberarlas para que se abran camino. En la Triquetra, el centro representa el corazón.
Lo que hay que saber es que,junto con el punto y el círculo, la espiral, de la que deriva el Triskel, es uno de los símbolos más antiguos de la humanidad. Pero antes de ser un símbolo, responde a una realidad, a un impulso que llevó al hombre a refugiarse en el círculo. La espiral se convirtió rápidamente en la representación de la energía del círculo, frente al punto fijo, que se convirtió simbólicamente en la representación de Dios en muchas tradiciones. Por ello, la espiral se convirtió rápidamente en un emblema mágico y energético.
La vida es sólo vibraciones, sólo se realiza en movimiento. Por eso el hombre descubrió pronto la polaridad de la energía espiral.
En la Triquetra y el Triskel, la noción de energías es triple. Tenemos una fuerza de involución, una fuerza de evolución y una tercera fuerza que estabiliza las otras dos. Un poco como el Yin y el Yang con la curva que separa el blanco del negro.
Además, Aristóteles dijo
"Entre las magnitudes, una es divisible sólo en una dirección, es la línea; la otra es divisible en dos, es la superficie; la otra es divisible en tres, es el cuerpo. No hay más magnitudes que éstas, pues el tres es todo y contiene todas las dimensiones posibles.
La energía del 3, canalizada a través de la forma del Triskel y la Triquetra, permite que la energía primordial descienda a la materia, ya que actúa en los tres niveles de la conciencia manifestada: físico, energético y espiritual. En otras palabras, es una energía capaz de activar cualquier cosa porque es el principio mismo de la energía vital.
A diferencia de lo que he mencionado antes, es decir, el círculo de la Triquetra aportará un aspecto más protector. Es como un escudo.
Para dar un paso más, si se mira con atención, la Triquetra encaja en un triángulo equilátero.
El triángulo es el símbolo de la jerarquía cósmica. Dondequiera que esté presente, hay orden celestial, armonía, equilibrio, libertad y claridad mental. Puedes visualizarlo en tu frente, o imaginar la Triquetra directamente, y atraes estas cualidades a tu aura y comienzan a trabajar en ti en lo profundo para enderezar tu vida.
El símbolo del triángulo también representa al hombre que está perfectamente equilibrado en mente, alma y cuerpo, así como en pensamiento, sentimiento y voluntad.
Cuando un hombre logra desarrollar estos tres centros de inteligencia del pensamiento, el sentimiento y la voluntad de manera armoniosa y, además, los unifica, aparece en él la omnipotencia de la mente clara y el discernimiento.
Y por último, la Triquetra nos habla de la unidad como ley fundamental de la vida. Detrás de todas las formas del mundo orgánico -planta y animal- está la gran Vida Única. Crea las formas y se expresa a través de ellas.
Puedes meditar con este símbolo e inspirarte en él.
Visualizando una Triquetra en tu frente, puedes decir la siguiente invocación en tu interior:
"Por la ley invencible del triángulo, pido que las fuerzas luminosas, armoniosas y benéficas se derramen en mí, alimenten lo sublime que mora en lo oculto y desarrollen en equilibrio mis tres centros de pensamiento, sentimiento y voluntad para unificarlos en presencia del espíritu claro Yo-Soy"